Otro animal rescatado

/

«Las locas de los gatos» de Úrsula Addams

«Detrás de una pelota siempre hay un niño». Este dicho de autoescuela evidencia la necesidad de fijarnos en nuestro entorno y reaccionar a tiempo, con el fin de conducirnos mejor por el mundo. Algo similar ocurre con los gatos: detrás de uno que deambule por un barrio, suele haber toda una colonia.

Controlar las poblaciones felinas es uno de los retos comunes a muchos municipios de toda la geografía española. La reproducción intensiva y la independencia congénita de estos animales, los convierte en supervivientes intergeneracionales («Algún día los gatos gobernarán el mundo»).  En los último años, sin embargo, el esfuerzo legislativo por parte de las administraciones se ha unido al tesón de muchas personas para intentar garantizar la convivencia entre especies. Un entramado de gestoras, protectoras y clínicas veterinarias se coordinan para aplicar el método CER (Captura, Esterilización y Retorno), mientras el ciudadano de a pie se encarga por velar del cuidado y alimentación de esos gatos callejeros que podemos encontrar en cualquier rincón de nuestras poblaciones.

Esto fue lo que le ocurrió a Úrsula Addams, guionista y actriz de “Las locas de los gatos” quien, tras fijarse en dos pequeñas mininas enfermas en mitad de la calle, decidió reaccionar. De toda aquella experiencia de gestión, captura y atención veterinaria, surgió la necesidad de visibilizar la realidad de los gatos callejeros, así como poner en valor el trabajo del voluntariado ciudadano, amén del administrativo. Hoy Úrsula convive con ambas gatas. Otro animal rescatado.

«Las locas de los gatos», con dirección de Cristina Poblet, será representada en La Escalera de Jacob de Madrid, del 6 al 27 de febrero. Parte de la recaudación se destinará a entidades de protección animal.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.